viernes, 11 de abril de 2025

Semana 02 (07-13/04) | Centro-Institución

 C.E.I.P. GIL LÓPEZ

    El centro en el que realizo mis prácticas es el Colegio de Educación Infantil y Primaria Gil López, un centro público en los niveles de Educación Infantil y Primaria. El lugar donde se encuentra el colegio es en el municipio de El Viso del Alcor, en la calle San Pedro Nolasco, s/n, 41520 El Viso del Alcor, Sevilla.




    El C.E.I.P. Gil López se encuentra en el corazón del casco histórico del pueblo, rodeado por las calles más antiguas de la localidad, caracterizadas por sus curvas y pendientes de origen árabe, así como por los monumentos más representativos. Al recorrer los alrededores del colegio, se puede disfrutar de la emblemática calle Real, con sus elegantes casas señoriales; la Plaza de la Recovera, dedicada a la mujer trabajadora; el Convento del Corpus Christi; la Iglesia Parroquial, construida a finales del siglo XV; el Ayuntamiento, cuyo antiguo claustro constituye su eje central; la torre neogótica del antiguo Consistorio, erigida en el siglo XIX; y el Parque de La Muela, un espacio verde con un mirador que ofrece una vista espectacular de la Vega. Este espacio es un gran recurso que nos ofrece el entorno, el cual se aprovecha para diversas actividades que se desarrollan en el centro.


    En lo referido a las familias, la mayor parte de las que acuden al centro son tradicionales, aunque cada vez más acuden familias monoparentales, adoptivas o inmigrantes debido al aumento de este fenómeno en los últimos años. El nivel socioeconómico es medio-alto y en referencia al nivel académico y cultural el analfabetismo ha desaparecido, teniendo la mayoría estudios medios y muchos de ellos, superiores. Destacar que gran parte de las familias cuentan con conexión a internet y ordenadores en casa, un aspecto muy positivo, ya que en los alrededores del centro no hay instalaciones como bibliotecas o centros cívicos. 


    A continuación voy a analizar brevemente la estructura organizativa interna del centro. El centro es un C-2 que cuenta con seis unidades de Educación Infantil, 12 unidades de Educación Primaria y una unidad de Aula Específica (“Aula Sol”) para la escolarización del alumnado con TEA que lo requiera. Posee una plantilla docente de 29 maestros y maestras (23 con destino definitivo, 4 con destino provisional y 2 de religión). 

ESPECIALIDAD

DEFINITIVO

PROVISIONAL

LABORAL

Educación Infantil

6

1

 

Educación Primaria

9

1

 

Inglés

2

 

 

Francés

1

 

 

Educación Física

1

1

 

Música

1

 

 

Religión

 

 

2

Pedagogía Terapéutica

3

2

 

Audición y Lenguaje


 


    Además del profesorado el centro cuenta con los siguientes recursos humanos:

  •  Una orientadora del Equipo de orientación educativa que viene al centro un día a la semana.

  • Una monitora escolar administrativa.

  • Dos profesionales técnicos en integración social (PTIS) para el alumnado con NEAE que la necesita, contratada por la Agencia Pública Andaluza de Educación y otro por una empresa privada (la cual desconozco el nombre).

  • Dos monitoras para atender al alumnado del aula matinal contratadas a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

  • Un guarda mantenedor contratado por el Ayuntamiento de la localidad.

  • Un cocinero y dos ayudantes de cocina que atienden el servicio del comedor escolar de gestión propia.

  • Cuatro monitoras para las actividades extraescolares (inglés, refuerzo educativo y patinaje) contratadas a través de la empresa adjudicada para el servicio, llamada Educalcor.

  • Una monitora para el transporte escolar.

  • Personal de limpieza contratado por el ayuntamiento de la localidad.

  • AMPA “El Sequero”.


    El centro cuenta con diversos servicios como el aula matinal, el transporte escolar, el comedor escolar y actividades extraescolares tales como clases de inglés o de refuerzo de lengua y matemáticas y patinaje.


    En lo referido al alumnado, encontramos un total de 428 escolares matriculados en el centro. La ratio de alumnos por aula es de 25. El alumnado en su mayoría es de nacionalidad española pero encontramos otros de diferentes nacionalidades como Marruecos, Rumanía, Sudamérica, etc. Muchos de ellos son de incorporación tardía, por lo que se le han tenido que realizar sus correspondientes adaptaciones curriculares. Asimismo, el centro dispone de aula específica ofreciendo al alumnado con TEA esa atención especializada e individualizada que necesita en su proceso de enseñanza-aprendizaje. Cabe destacar que este alumnado está integrado en algunas ocasiones en aulas ordinarias.


En el blog del centro podemos encontrar los diversos documentos organizativos como el Proyecto Educativo (PE), el Proyecto de Gestión (PG) y el ROF, además del Plan de Actuación Digital.


Adjunto el enlace al blog de mi centro: http://colegiogillopez.blogspot.com/

2 comentarios:

  1. Buenas Rocío, te escribo para felicitarte por la gran entrada que has realizado, pienso que has arrojado una gran cantidad de datos sobre tu cole con gran precisión y rigor.
    Espero que pases una feliz Semana Santa.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Buenas Rocío! Al igual que José Manuel, quería comentarte que me ha gustado mucho la elaboración de tu entrada por varios aspectos.
    En primer lugar, por la manera en la que has conectado la ubicación del colegio con su valor histórico y cultural, que añade un toque muy enriquecedor al texto.

    Además, por cómo explicas con detalle la organización interna, los recursos humanos y los servicios del centro permite entender a la perfección su funcionamiento y el esfuerzo colectivo que implica. En definitiva, la tabla me ha dado una visión clara y precisa del Claustro del Profesorado.

    Te deseo una feliz Semana Santa, ¡un saludo!

    ResponderEliminar