¡Buenos días a todos! Escribo esta última entrada de este blog, con ganas e ilusión pero también con algo de tristeza al significar esto que mi trabajo como docente en prácticas en el Centro TAS Cantillana ha terminado así como, prácticamente, mi experiencia universitaria en el grado de Educación Primaria.
Comenzaré esta entrada citando los aspectos más destacados que saco de esta experiencia. Como ya recalqué en mis primeras entradas de este blog, mi elección y asignación en este centro de prácticas fue un poco convulsa puesto que tuve que cambiar de lugar a pocos días de comenzar las prácticas por motivos de trabajo. Desde ese instante que supe que podía realizar mis prácticas en el Centro TAS Cantillana, le estuve inmensamente agradecido a todos sus dirigentes al posibilitarme realizar las prácticas en horario de tarde.
Una vez que entré en la dinámica de las sesiones y entendí cómo funcionaba el centro, lo que más me sorprendió fue la cercanía y la conexión que había entre los alumnos y las profesionales, sobre todo con los alumnos que llevaban más tiempo en el centro. Enseguida comprendí que más que unas clases extraescolares, las sesiones que se impartían en este centro se enmarcaban en un contexto fraternal y familiar en las que muchas de las sesiones, más aún con los alumnos más mayores, se materializaban en charlas e intercambio de opiniones sobre aspectos que le gustaban a cada alumno. Pronto entendí ese premisa y enseguida me puse a hablar a diario con los alumnos, me encantaban las conversaciones que teníamos porque todas eran muy divertidas y muchos alumnos tenían un humor muy bueno. Destaco sobre todo las conversaciones con mi alumno, y amigo, Miguel Ángel, un chico de 18 años que aunque presenta grandes dificultades para comunicarse, esto no le impedía declararse como fan número uno de Camela (cantábamos a diario sus mayores hits) y del Hormiguero (se sabía todos sus colaboradores y la vida de todos estos). En resumen, lo que más destaco de mi experiencia en este centro es la cercanía y el amor que nace de forma natural entre los docentes y el alumnado, aspecto que crea un ambiente ideal para el aprendizaje y la adquisición de competencias y destrezas académicas y vitales.
Respecto a las nuevas líneas y expectativas personales-profesionales que se pueden abrir a raíz de mi experiencia en estas prácticas, tengo que admitir, que mi situación laboral actual y la más próxima, se sitúan bastante lejos del mundo educacional pero lo que sí estoy seguro es que todos los que optéis por desarrollaros profesionalmente en este ámbito no os vais a arrepentir ya que en el día a día compartiréis un montón de experiencias con muchos niños que os harán sentir llenos de cariño y amor. Eso sí, seguro que no será fácil el camino hasta empezar a trabajar y/o conseguir una plaza, pero como aspirante a varias oposiciones os animo a que seáis constantes y no os desaniméis. Los logros/resultados no suelen salir a la primera y es posible que aunque os esforcéis y deis lo máximo, este algunas veces no sea suficiente para lograr el objetivo pero tarde o temprano si dais el 100% seguro que llegará vuestro momento y consigáis una plaza como docentes. ¡Muchísimo ánimo!
Volviendo al trascurso de los apartados de esta última entrada, a continuación expondré las fortalezas y debilidades que saco de mis prácticas así como una autoevaluación de estos meses de trabajo.
Centrándome primero en las debilidades, puedo decir sin miedo a equivocarme que la mayor de ellas ha sido el desgaste y/o cansancio con el que acudía a las sesiones. Estando levantado desde las seis de la mañana y después de haber trabajado durante aproximadamente siete horas, llegaba al centro de prácticas por la tarde con las pilas bastante desgastadas aspecto que en ciertos momentos ha podido repercutir en mi rendimiento y estado de ánimo en las sesiones. Sin embargo, y centrándome ahora en las fortalezas, aunque llegaba cansado a muchas de las sesiones, el buen ambiente que se respiraba en ellas me animaba a dar todo lo máximo de mí con cada uno de los alumnos. También quiero destacar que soy bastante constante ante todo lo que me planteo por lo que aunque han sido unos meses duros en cuanto a desgaste físico y mental, creo que he rendido al máximo y he vivido la experiencia lo mejor que he podido. Personalmente, nunca me ha gustado autoevaluarme en los trabajos o proyectos que he realizado en mi etapa académica, sin embargo, siendo lo más objetivo posible, me calificaría con un 4 / 4´5 aproximadamente ya que teniendo mis condicionantes y obstáculos, he intentado siempre sacar el máximo partido a estas prácticas docentes.
En definitiva, estas prácticas han tenido para mí, sobre todo a nivel personal, una gran importancia y he compartido momentos muy buenos y bonitos que nunca olvidaré. Os adjunto tres fotitos con unos regalitos que dejé en el centro para los alumnos para que no se olviden de mí y se acuerden cuando realicen estos juegos. La despedida con mis tutoras y los alumnos fue difícil, no se me dan muy bien las despedidas, pero les he prometido que en cuando tenga un hueco volveré para verlos y estar ligado siempre de alguna manera con el Centro TAS Cantillana.

Buenas tardes José Manuel. Estoy seguro que aunque tu futuro profesional no sea como docente, la experiencia y todo lo vivido siempre lo recordarás con una sonrisa. Un abrazo muy fuerte.
ResponderEliminar¡Hola José Manuel! Tu trabajo durante las prácticas refleja una enorme implicación y capacidad de adaptación, especialmente teniendo en cuenta las circunstancias personales que mencionas. A pesar del cansancio acumulado, supiste mantener una actitud positiva y constante, lo que demuestra tu compromiso con la labor educativa. Me ha gustado especialmente cómo valoras las pequeñas interacciones cotidianas como parte esencial del aprendizaje.
ResponderEliminarUn saludo.
¡Buenas tardes José Manuel! Sinceramente se me ha caído una lagrimita al leer tu reflexión final, pues tus palabras han sido muy emotivas.
ResponderEliminarEn parte espero que te vaya bien en tu trabajo y en tus metas, pero sí que es cierto que en parte espero que algún día vuelvas al mundo educativo, pues me has demostrado a lo largo de las entradas que puedes llegar a ser un gran profe.
También te agradezco las palabras de ánimo que nos dedicas, así como agradezco que nos hayas compartido tu difícil despedida del centro TAS Cantillana. Pero estate por seguro que en cuanto vuelvas, seguro que tendrás los brazos abiertos para darte la bienvenida.
¡Espero que te vaya genial!
¡Hola José Manuel! Gracias por tus ánimos acerca de las oposiciones. Asimismo, felicitarte porque a pesar de estar trabajando en horario de mañana, has sido capaz de dar lo máximo en tus prácticas por las tardes. Esto, refleja tu vocación hacia la diversidad y tus ganas de aprender con los niños y niñas con NEAE. ¡Un saludo y ánimos!
ResponderEliminar