a) Síntesis de los aspectos más destacados.
En primer lugar, llegué al centro siendo nueva, ya que era un centro de un pueblo diferente al mío, por lo que no conocía a los alumnos ni profesores. No obstante, los docentes me recibieron con los brazos abiertos, siempre con mucho amor y dedicación para que me sintiera como en casa. Los alumnos, a medida que fui conociéndolos, me brindaron todo el amor que un estudiante ofrece a sus docentes, pues nosotros como docentes, somos personas que dejamos huella en la vida de los alumnos.
Otro aspecto a destacar es el trabajo que realiza la PT, pues a pesar de ser un colegio totalmente tradicional en el que la PT saca al alumno de la clase para llevarlo a otro aula totalmente fuera de su aula ordinaria, esta docente hace todo lo posible para que el alumno mejore en la dificultad que presenta. Esto se realiza a través de la coordinación que existe entre la PT, los tutores de las aulas y la docente de AL, en el caso que pertenezca dicho alumno también a dicha docente.
Sin embargo, la PT siempre tiene una continua comunicación con los tutores de aula, pues muchas veces son ellos los que le piden que trabajen en una cosa específica con el alumno. Por ello, bastante horas de mi estancia de prácticas, he trabajado con el alumno lo que se trabajaría en el aula ordinaria. Es decir, si un alumno presenta dislexia, no hemos trabajado con actividades para mejorar esa dificultad, sino que se trabajaba con esa alumna específica los contenidos que simultáneamente daban sus compañeros de clase en el aula ordinaria. Además, cada vez que algún alumno tenía examen de alguna asignatura, este lo realizaba con la PT en el aula de ella para estar solo con la docente y poder prestar una mayor atención.
Del mismo modo, destacar que varias veces cuando algún docente faltaba a su puesto de trabajo, mandaban a la docente a sustituir a la clase donde faltara algún docente. Por lo tanto, he de decir, que he visto cómo se trabaja en varios lugares distintos. He estado junto a mi maestra de prácticas sustituyendo en clases de Primaria e Infantil, así como en nuestro lugar específico, en el aula de PT con los alumnos con alguna dificultad. Para ser sincera, dado el poco tiempo que tenemos de prácticas, sí que me hubiera gustado pasar más tiempo en el aula de PT con los alumnos con dificultades, pero trabajando contenidos para mejorar dicha dificultad.
Para finalizar con este apartado, ha sido una experiencia muy enriquecedora y maravillosa, pues he aprendido mucho de los alumnos. Ha sido muy gratificante ver cómo la mayoría de los alumnos con alguna necesidad reconocían su dificultad y siempre estaban dispuestos a trabajar y a dar su 100% para ir mejorando en dicha dificultad.
b) Nuevas líneas y expectativas personales-profesionales que se abren a raíz del trabajo realizado.
Para comenzar, me gustaría comentar que en esta semana los días miércoles, jueves y viernes, desde las 9 hasta las 14, he estado junto a mi docente en el aula de 4 años sustituyendo puesto que la tutora de este aula estaba enferma. Durante este 4º año de carrera, al ser el último, pienso que como todos mis compañeros, te planteas bastantes cosas de cara al futuro. Yo me he planteado realizar el Grado de Educación Infantil, puesto que también me gustaba bastante. Con estos días en un aula de Educación Infantil, no descarto hacer dicho Grado, pero la verdad, es que no he sentido una vocación tan grande.
Además, elegí la mención de Educación Especial ya que pienso que es esencial que todos los docentes tengan una mínima idea de dicha mención. Cada vez es más frecuente encontrar varios niños en un aula ordinaria con alguna necesidad y es fundamental que los profesores sepan cómo tratar cada una de esas dificultades y trabajar en la inclusión de estos alumnos.
Antes de iniciar este periodo de prácticas, tenía bastante claro que mi ilusión es ser tutora de aula, por lo que mis opciones eran hacer las oposiciones por Primaria General. Es cierto que después de estas prácticas, también entran en mis opciones hacer las oposiciones de Pedagogía Terapéutica o de Audición y Lenguaje. No obstante, comparando las prácticas del año pasado, en la que estuve en un aula ordinaria, con las prácticas de este año, pienso que mi mayor vocación está en ser docente y tutora de un aula de Educación Primaria.
c) Autoevaluación sobre el trabajo realizado en el centro-institución, además de identificar tanto sus aspectos más destacados (fortalezas) como aquellos otros que podrían mejorarse (debilidades).
En cuanto a la autoevaluación, pienso que mi nota debería ser un 4,5 aproximadamente ya que he participado de la mejor manera posible en todo lo que se ha realizado en mi centro de prácticas, así como en el blog que hemos ido realizando tanto mis compañeros como yo. He realizado mis entradas en el blog con la mayor exactitud posible, y siempre ajustándose a la guía que nos proporcionaba el tutor, así como los comentarios reflexivos a cada uno de mis compañeros.
En cuanto a mis fortalezas en el centro de prácticas, puedo destacar mi adaptación a cada una de las situaciones que se planteaban. He estado interesada por todos los aspectos del centro, así como las necesidades que presentaban cada uno de mis alumnos. Además, cada vez que planteaba algún recurso para alguno de mis alumnos siempre he estado dispuesta a realizarlo con antelación, por si surgía algún imprevisto, y con precisión, siempre con la idea de que pudiera servir para avanzar un poco más en la mejora de la dificultad que presenta el alumno.
Por otro lado, respecto a las debilidades, pienso que no he proporcionado ni realizado tantos recursos como me hubiera gustado. Esto se debe a la falta de tiempo; mi primera semana fue de observación y me sirvió para conocer a los alumnos, la segunda semana, todo el centro estaba inmerso en la preparación de las Mini Olimpiadas Intercentros Ilipenses, de las que ya hablé en entradas anteriores. Luego, las muchas sustituciones que hemos realizado tanto mi tutora como yo en clases de Infantil y de Primaria, me ha privado de la realización de esos recursos anteriormente mencionados.
¡Hola! Tu entrada transmite con cercanía lo que ha supuesto esta experiencia para ti, y me parece admirable la sensibilidad con la que has vivido cada uno de los momentos del periodo de prácticas. Es especialmente valioso cómo destacas la acogida del equipo docente y el vínculo con el alumnado, algo que no siempre se logra en tan poco tiempo.
ResponderEliminarTu reflexión sobre las oposiciones y tus dudas vocacionales también me parecen muy realista. Es importante que nos permitamos explorar diferentes caminos antes de decidir con seguridad, y esta experiencia te ha dado la oportunidad de hacerlo. Se nota que hay una vocación fuerte hacia la docencia, especialmente en Primaria, y esa claridad es un gran paso. ¡Un saludo!