A nivel emocional, me llevo muchas experiencias que recordaré con nostalgia y cariño. Mención especial merece Juanito, el alumno al que he acompañado de forma más cercana durante este periodo. Aunque es muy tímido y poco cariñoso, el último día de prácticas se atrevió a despedirse de mí con un abrazo, así que puedo darme por satisfecho.
En cuanto a las nuevas líneas o expectativas personales-profesionales que se abren a raíz de la experiencia y el trabajo realizado, he podido asegurarme una vez más de que mi vocación está más orientada hacia la tutoría. Sin embargo, considero fundamental conocer las metodologías, estrategias y recursos que se utilizan para garantizar una educación inclusiva.
Hablando de mis fortalezas en estas prácticas, puedo decir que he mostrado mucho compromiso e interés y siempre he ayudado todo lo que he podido a los alumnos del aula PT, así como a mi tutora para cualquier cosa que le hiciera falta. También creo que me he sabido adaptar a este entorno escolar, y por supuesto, he tenido una actitud respetuosa con todos los trabajadores del centro. Por otro lado, tratando un poco mis debilidades, debo afirmar que a la hora de explicarle el contenido a los alumnos que necesitan apoyo, me cuesta encontrar diferentes formas de explicárselo para que lo entiendan mejor. Por lo que me gustaría ganar más seguridad y soltura para poder intervenir con estos alumnos de forma autónoma en el aula. Aún así, creo que merezco como nota un 4.5/5.
En definitiva, ha sido una experiencia muy bonita que recordaré siempre con cariño. Me llevo grandes aprendizajes, momentos especiales y la motivación renovada para seguir formándome como futuro docente. Espero que todos vosotros también hayáis tenido una experiencia agradable con estos últimos créditos de la carrera.
Buenas tarde de nuevo amigo, me ha gustado mucho tu última entrada. Has sabido resumir con mucha precisión tu experiencia global en las prácticas así como las principales valoraciones/conclusiones extraídas de esta experiencia. Sé de primera mano que te has esforzado mucho en tu día a día con los alumnos así que te doy mi más sincera enhorabuena. ¡Ahora a descansar! Un abrazo.
ResponderEliminar¡Hola! Has sintetizado con precisión esta última reflexión de tus prácticas. Tu reflexión refleja una gran carga emocional hacia tu alumnado, en especial Juanito pues supongo que será el alumno con el que más has tratado o ayudado. ¡Un saludo!
ResponderEliminar¡Buenas compañero! Me ha gustado mucho leer tu entrada final que da cierre a este blog por varios motivos.
ResponderEliminarEn primer lugar, me ha emocionado especialmente el momento que cuentas con Juanito. Ese tipo de gestos, aunque parezcan pequeños, dicen muchísimo del vínculo que has conseguido crear. Son esos detalles los que realmente nos marcan como futuros docentes.
Por otro lado, también me parece muy acertado que, aunque tu vocación esté más orientada a la tutoría, reconozcas la importancia de comprender bien las estrategias de inclusión.
En cuanto a lo que comentas sobre tus dificultades al explicar contenidos de forma más adaptada, ¡no te preocupes! Yo por ejemplo también lo he sentido en muchas ocasiones, pero lo importante es que lo reconoces y tienes ganas de mejorar. Esa actitud es justo lo que te va a ayudar a seguir creciendo profesionalmente.
¡Muchas gracias por tu compartirnos tu experiencia y espero que te vaya genial en todo!